BENEFICIOS DEL AZE SHIATSU
¿Ayuda a mejorar nuestra salud?
Cómo ya hemos visto en la ENTRADA ANTERIOR, el Aze Shiatsu es la gran creación del Maestro Onoda y el fruto de muchos años de estudio y trabajo con pacientes europeos, cuyos cuerpos no tienen las mismas características anatómicas ni estructurales que los orientales. Vamos a describir ahora sus beneficios.
¿Y cómo funciona el shiatsu?
Aze Shiatsu es un tratamiento integral. En cada tratamiento se trabaja todo el cuerpo dado que trabajar localmente el problema no llega a curar la causa sino que el efecto de curación es temporal. Lo que persigue esta terapia es llegar a la fuente del dolor, repararla y eliminarla.
El diagnostico y la terapia se realizan al mismo tiempo mientras el profesional aplica las presiones con los dedos en el cuerpo del paciente. Estas presiones dan al terapeuta la información para determinar el mejor tratamiento a seguir.
Es importante destacar que con Shiatsu nunca vas a sentir dolor. Las presiones siempre van a producir sensaciones agradables en el cuerpo del paciente. Por eso es importante que el terapeuta sea profesional y sepa armonizar la presión en función de la zona tratada.
Aze Shiatsu es perfectamente aplicable a hombres, mujeres y niños de todas las edades. En caso de los niños, Shiatsu persigue mejorar su constitución, fortalecer su cuerpo y por consiguiente mejorar su desarrollo natural. En adultos en cambio, se busca mantener y mejorar el estado general.
¿Qué podemos conseguir con Aze Shiatsu?
Mucho más que tratar la parte afectada del cuerpo, Shiatsu consigue equilibrar nuestro cuerpo y recuperar nuestra armonía natural. En nuestro día a día hay muchísimas situaciones cotidianas e imperceptibles que hacen que perdamos nuestro equilibrio. Si nos torcemos el tobillo, el cuerpo protege la zona afectada utilizando mas el otro y así desplazando nuestro centro de gravedad. Otros ejemplos diarios pueden ser cruzarnos una pierna sobre la otra o usar una mano más que la otra.
Los japoneses están acostumbrados a recibir Shiatsu con mucha frecuencia y por ello necesitan estímulos cada vez mayores. Por eso piensan que un tratamiento solo hace efecto si la presión es fuerte. Todo lo contrario que las personas occidentales, mucho menos acostumbradas a este tipo de tratamientos.
El ser humano occidental busca un tratamiento que no provoque dolor, por lo tanto exige una presión mucho mas ligera. La estimulación del paciente debe ser siempre mínima, y solo irá en aumento debido al proceso de envejecimiento, que exige una mayor estimulación.
Aze Shiatsu así se desmarca del Shiatsu Namikosh, es adaptado a la perfección al cuerpo humano occidental, a su mentalidad y a su estilo de vida para proporcionarle los mismos beneficios y ventajas que el tradicional japonés.
Y si te estás preguntando que significa literalmente “Aze Shiatsu”, significa: “Buscar los puntos clave fuera de las lineas de los meridianos”.
Si quieres aprender Aze Shiatsu, el único lugar donde se acredita esta formación es la Escuela del Maestro Onoda de Madrid.
Nuestra Escuela
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!