¿Qué es y para quÉ es EL Shiatsu?
El Shiatsu es una terapia incluida dentro del ámbito de la medicina natural, con raíces en la milenaria medicina oriental y adaptado al ámbito médico occidental. Su base es la aplicación de presión con las palmas de las manos y los dedos de las manos.
• Es un tratamiento terapéutico no farmacológico, se aplica con las manos.
• Localiza y trata desde la raíz del desequilibrio.
• Es una terapia holística, considera el cuerpo como un todo Considera del cuerpo como un todo (estado físico | mental |emocional).
• Promueve la recuperación del cuerpo sin efectos secundarios.

Los beneficios del Shiatsu incluyen:

• El refuerzo del sistema inmune.

• Ayuda a restablecer el equilibrio del sistema nervioso autónomo y del metabolismo.

• Contribuye a la mejora del rendimiento físico e intelectual.

• Proporciona sensación de bienestar físico y emocional.

• Despierta la consciencia sobre nuestro propio cuerpo.

Nuestro trabajo como terapeutas de Shiatsu pretende hacer consciente al paciente de su responsabilidad con la salud de su cuerpo.
AZE SHIATSU: LA EVOLUCIÓN DE NAMIKOSHI
En 1940, el Ministerio de Sanidad y Bienestar de Japón reconoció la técnica Shiatsu Namikoshi como "terapia para la mejora de la salud".

El Maestro Onoda se graduó en el Japan Shiatsu College, siendo discípulo de Tokujiro Namikoshi (creador de Shiatsu). Cuando aterrizó en España a principios de los años 80, tuvo la necesidad de adaptar la terapia al cuerpo y a la cultura occidentales. Durante más de 35 años ha tratado a miles de pacientes y ha investigado y estudiado el cuerpo y las patologías más comunes. Dado que alguna de estas han ido evolucionando y apareciendo en función del estilo de vida que hemos adoptado, la técnica de Namikoshi también se ha adaptado, naciendo así el Aze Shiatsu.

Aze Shiatsu
es la adaptación que reconcilia el saber de la Medicina Tradicional China y la Medicina Occidental para tratar las patologías y alteraciones derivadas de la vida moderna actual.

  • Esta formación es indicada como formación a nivel particular (aplicar la terapia Shiatsu en un ámbito familiar) como a nivel profesional.
  • Si tienes interés por contribuir a mejorar la salud; dispones de capacidad para identificar y solucionar problemas; y además deseas desarrollar de forma independiente una carrera profesional exitosa, este curso será de gran utilidad.
  • Cada vez son más los alumnos/as que provienen del sector sanitario (Fisioterapeutas, enfermería, osteopatía, medicina) para complementar, reforzar y mejorar sus tratamientos.
  • Al contrario que las técnicas Occidentales, Shiatsu es una terapia que considera el cuerpo como un todo, es decir, el estado emocional influye al estado físico de la persona.
    Por ejemplo, cuando padecemos épocas de altos niveles de estrés se desencadena una cascada de cambios fisiológicos y sufrimos sobrecargas musculares, problemas digestivos, hernia de hiato, estreñimiento, caída del cabello, insomnio, depresión.

    Shiatsu regula el Sistema Nervioso Simpático y al recibir la terapia se reducen los niveles de cortisol (hormona que se incrementa como respuesta del cuerpo ante situaciones de estrés) logrando relajar, equilibrar y activar la recuperación del organismo.
    Asimismo, esta terapia eleva los niveles de serotonina, un neurotransmisor que regula la sensación de bienestar y tranquilidad.

    Además se caracteriza por:

    – Tratamiento terapéutico no farmacológica.

    – Localización y tratamiento desde la raíz del desequilibrio.

    – Recuperación del organismo sin generar efectos secundarios.

    – Tratamiento no invasivo. Uso exclusivo de manos como utensilio.

  • Si has estudiado en otra escuela y quieres seguir en la nuestra puedes incorporarte tras realizar una prueba de nivel gratuita. Entrarás al nivel más favorable.
  • Durante los últimos 35 años hemos mejorado este programa para que tu formación sea práctica, actualizada y eficaz.

    Garantizamos que estarás preparado para:

    Apertura propio centro | Un 80% de graduados abren su centro tanto a nivel nacional como internacional.

    Clínica de terapias | Un alto porcentaje de alumnos son contratados en la clínica del Maestro Onoda.

    Profesional técnico deportivo.

    Centro de rehabilitación | Creciente demanda de profesionales para la recuperación física y mental.

  • Tras aprobar Nivel 2 obtendrás la Titulación Técnico en Shiatsu, avalado por Namikoshi Shiatsu Europe Association y por el Japan Shiatsu College de Tokio.

    Dispondrás de conocimientos suficientes para aplicar una tratamiento de Shiatsu a nivel profesional.

  • No es necesario conocimiento alguno relacionado con ciencias de la salud. Puedes acceder sin disponer de estudios relacionados con ciencias de la salud. Comenzamos de ‘0’, enseñando desde el principio tanto a nivel teórico (Anatomía) como práctico (Shiatsu). Ofrecemos tutorías presenciales y virtuales para garantizar la comprensión del contenido didáctico.
  • Si traes el certificado académico podrás convalidar la parte teórica. Nivel 1 Anatomía Nivel 2 Fisiología Igualmente, la cuota del curso se verá reducida.
NUESTRA GALERÍA